Convocatoria a la celebrar Sesión de la Asamblea Nacional (Superior) y la Asamblea General
- gerencia@partidounidad.com
- Comunicado
Convocatoria a la celebrar Sesión de la Asamblea Nacional (Superior) y la Asamblea General
del Partido Unidad Social Cristiana
21 de agosto de 2025
El Comité Ejecutivo Nacional y el Tribunal Electoral Interno:
En el ejercicio de las atribuciones y facultades establecidas en el Estatuto Vigente, el Reglamento electoral interno para el proceso de renovación de estructuras partidarias y designación de candidaturas a puestos de elección popular (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025) y el Reglamento del Tribunal Electoral Interno (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025), convocan:
A CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL (SUPERIOR) Y LA ASAMBLEA GENERAL
DEL PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA:
- Fecha de la sesión: domingo, 31 de agosto de 2025
- Inicio de registro de participantes: 8:00 a.m.
- Primera convocatoria: 09:00:00 a.m.
- Segunda convocatoria: 10:00:00 a. m.
- LUGAR: GIMNASIO COLEGIO MONTERREY.
- DIRECCIÓN EXACTA: SAN JOSÉ, MONTES DE OCA, SAN PEDRO, VARGAS ARAYA, DE LA ENTRADA PRINCIPAL A LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA U.C.R 125 METROS AL ESTE Y 350 METROS AL SUR.
- Modalidad: presencial
- Referencias de direcciones del Gimnasio Colegio Monterrey:
- Google Maps: https://maps.app.goo.gl/jCMVhz
- Waze: https://ul.waze.com/ul?place=ChIJb2edmnXkoI8Rn6yFZ3bkw5Y&ll=9.93922210%2C-84.04098620&navigate=yes&utm
AGENDA:
- Aprobación de la agenda.
- Actividad cultural de la provincia de 01 San José (5 minutos máximo).
- Elección de Fiscalía Suplente.
- Actividad cultural de la provincia de 02 Alajuela (5 minutos máximo).
- Aprobación del NUEVO REGLAMENTO PROCESAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA, del TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA del PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA y Derogación del REGLAMENTO PROCESAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA, del TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA del PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA que rige a partir del 17 de octubre de 2022, aprobado en Asamblea Nacional y Asamblea General del 16 de octubre de 2022.
- Actividad cultural de la provincia de 03 Cartago (5 minutos máximo).
- Elección de plazas vacantes de las nóminas de Candidaturas a Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa en donde las respectivas Asambleas Provinciales no designaron personas candidatas para las Elecciones Nacionales del 01 de febrero de 2026, en representación del Partido Unidad Social Cristiana, que corresponden a:
Provincia: 02 ALAJUELA:
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 12, Sexo registral: MUJER
Provincia: 03 CARTAGO:
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 2, Sexo registral: HOMBRE
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 4, Sexo registral: HOMBRE
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 5, Sexo registral: MUJER
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 6, Sexo registral: HOMBRE
Puesto: EN SUPLENCIA, Posición: 1, Sexo registral: MUJER
Puesto: EN SUPLENCIA, Posición: 2, Sexo registral: HOMBRE
Provincia: 05 GUANACASTE:
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 5, Sexo registral: HOMBRE
Provincia: 06 PUNTARENAS:
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 6, Sexo registral: MUJER
Y en caso de ser requerido el levantamiento del requisito de militancia al amparo del artículo 15 del Estatuto del Partido Unidad Social Cristiana.
- Actividad cultural de la provincia de 04 Heredia (5 minutos máximo).
- Elección y ratificación del Primer Lugar en Propiedad (mujer) de la provincia de 01 San José y el Segundo Lugar en Propiedad (mujer) de la provincia de 02 Alajuela de la nómina de Candidaturas a Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa para las Elecciones Nacionales del 01 de febrero de 2026, en representación del Partido Unidad Social Cristiana, según la recomendación del señor Juan Carlos Hidalgo Bogantes, Candidato a la Presidencia de la República de Costa Rica, para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026 por el Partido Unidad Social Cristiana, que corresponde a:
Provincia: 01 SAN JOSÉ:
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 01, Sexo registral: MUJER
ABRIL DE LAS MERCEDES GORDIENKO LOPEZ
107060786
Provincia: 02 ALAJUELA:
Puesto: EN PROPIEDAD, Posición: 02, Sexo registral: MUJER
Y en caso de ser requerido el levantamiento del requisito de militancia al amparo del artículo 15 del Estatuto del Partido Unidad Social Cristiana
- Actividad cultural de la provincia de 05 Guanacaste (5 minutos máximo).
- Firma de la Carta a Costa Rica de Compromisos éticos y morales, para el ejercicio en la función pública de las personas electas por el Partido Unidad Social Cristiana como Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica para el período constitucional comprendido entre el 1.° de mayo de 2026 y el 30 de abril de 2030
- Actividad cultural de la provincia de 06 Puntarenas (5 minutos máximo).
- Ratificación de la Asamblea Nacional (Superior) de la nómina de candidaturas para las ELECCIONES LEGISLATIVAS de febrero de 2026 por el Partido Unidad Social Cristiana.
- Actividad cultural de la provincia de 07 Limón (5 minutos máximo).
- Ratificación de todo lo actuado.
CONSIDERACIONES:
A. PAGO DE MILITANCIA:
Cumplir con el requisito de pago por concepto de militancia, el cual se ha fijado por el Comité Ejecutivo Nacional, por un monto de ₡12.000,00 ( doce mil colones) para todos aquellos Asambleístas que no se encuentren al día con esta obligación, este monto abarcara el período comprendido entre el 01 de julio de 2025 al 31 de diciembre del 2025; el pago de esta puede realizarse por transferencia, depósito bancario, SINPE Móvil y ser notificada al correo electrónico: gerencia@partidounidad.com de previo a la Asamblea; presentar el comprobante electrónico por medio de su dispositivo móvil, de previo a la firma del registro de asistencia o bien pagarse mediante datafono al momento de la Asamblea con la Gerencia del PUSC. La información de referencia de pago es:
- Transferencia o depósito bancario: a nombre del Partido Unidad Social Cristiana, cédula jurídica: 3 –110 – 098296, Banco Popular de Costa Rica, CUENTA IBAN: CR47016100024105175258
- SINPE Móvil:+506 7099 9980
- Datafono: Portado por la gerencia del PUSC.
- Efectivo: de forma extraordinaria se aceptará el pago por concepto de militancia en efectivo previo al registro de la persona Asambleísta.
- Nota: se solicita respetuosamente por favor realizar el pago y reporte previo al día de la Asamblea, para evitar demoras en el proceso de validación de requisitos y registros.
B. TEXTOS:
Los textos de propuesta para la reforma o aprobación de:
– NUEVO REGLAMENTO PROCESAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA, del TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA del PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA, pueden ser descargados en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1n_Z1wY-zsYdzxuDg0kN1vRJJNzKrBRRF?usp=sharing
C. NORMATIVA QUE REGULA EL CICLO ELECTORAL. La reglamentación que regula el proceso de renovación de estructuras partidarias del 2025 y designación de candidaturas a puestos de elección popular para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026 es la siguiente:
- Constitución Política, de 7 de noviembre de 1949 (y sus reformas)
- Código Electoral, Ley N.º 8765 y sus reformas. Publicada en el Alcance N.º 37 a La Gaceta N.º 171 de 02 de setiembre de 2009.
- Reglamento para la inscripción de candidaturas y sorteo de la posición de los partidos políticos en las papeletas, del Tribunal Supremo de Elecciones, Decreto N.º 9 – 2010 (y sus reformas). Publicado en La Gaceta N.º 136 de 14 de julio de 2010.
- Reglamento para la Conformación y Renovación de las Estructuras Partidarias, Transformación de Escala y Fiscalización de Asambleas, del Tribunal Supremo de Elecciones, el cual fue publicado el día veintiséis de noviembre de dos mil veinticuatro en el diario oficial la Gaceta N.º 222, versión que rige.
- Estatuto vigente: puede consultar el Estatuto de forma directa en el sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones en el siguiente enlace: https://www.tse.go.cr/pdf/normativa/estatutos/unidadsocialcristiana.pdf
- Reglamento electoral interno para el proceso de renovación de estructuras partidarias y designación de candidaturas a puestos de elección popular (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025)
- Reglamento del Tribunal Electoral Interno (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025).
- Reglamento de alternancia y paridad de género, Elecciones Nacionales: Reglamento para el mecanismo y sistema de aplicación de alternancia y paridad de género para la designación e integración de las nóminas a puestos de Elección Popular para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026. (Rige. Este Reglamento rige a partir del 25 de noviembre de 2024. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 24 de noviembre de 2024 Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025).
FECHA Y ENLACE DE PUBLICACIÓN EN ESTRADOS: 21 DE ENERO: https://partidounidad.com/normativa – para – el – prep – 2025 – y – designacion – de – candidaturas – en – 2026/
Puede ser descargada en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1ntaXvJkynKslWKB4jPdhdL5g_Awv5Hhb?usp=sharing
D. PLAZOS:
- Miércoles 27 de agosto de 2025: vence el plazo para que las personas interesadas en postularse como precandidatas a una Diputación de la Asamblea Legislativa soliciten la cita al Tribunal Electoral Interno para la entrega física y digital de la documentación de inscripción, a realizarse entre el jueves 28 de agosto de 2025 al viernes 29 de agosto de 2025, entre las 08:00 y 18:00 horas, a realizarse en la Sede del Partido Unidad Social Cristiana.
- Jueves 28 de agosto de 2025: al ser las 08:00 horas inicia la inscripción de las personas precandidatas a las Diputaciones de la Asamblea Legislativa.
- Viernes 29 de agosto de 2025: al ser las 18:00 horas finaliza la inscripción de las personas precandidatas a las Diputaciones de la Asamblea Legislativa.
E. FORMULARIOS:
- Formulario de inscripción de las personas precandidatas para la elección de la nómina de Candidaturas a Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa por la respectiva provincia para las Elecciones Nacionales del 01 de febrero de 2026, en representación del Partido Unidad Social Cristiana, para ser sometida a ratificación de la Asamblea Nacional (Superior).
- Declaración jurada que no le alcanza ninguna de las prohibiciones establecidas en el Código Electoral y sus reformas, en el Partido Unidad Social Cristiana vigente y debidamente inscrito ante el Tribunal Supremo de Elecciones o en las demás disposiciones reglamentarias.
- Formularios de inscripción a los organismos internos de: Fiscalía Suplente.
- Pueden ser descargados en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1E3nx1sQpMZsBVNqyynRQUWHYAvhNuzCf?usp=sharing
F. COSTOS DE INSCRIPCIÓN DE LAS PERSONAS PRECANDIDATAS A LAS DIPUTACIONES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA: por concepto de inscripción de Candidaturas a Diputaciones de la República, correspondientes a las Elecciones Nacionales de 2026, se cobrará un monto de trescientos mil colones exactos (₡300.000), aplicable a los siguientes puestos de diputación:
- Para la provincia de 01 San José: hasta el cuarto lugar de diputación, inclusive.
- Para la provincia de 02 Alajuela: hasta el tercer lugar de diputación, inclusive.
- Para las provincias de 03 Cartago, 04 Heredia, 05 Guanacaste, 06 Puntarenas y 07 Limón: hasta el segundo lugar de diputación, inclusive.
Este monto deberá estar cancelado a más tardar un (1) día hábil antes de la celebración de la respectiva Asamblea Nacional en la cual se realice la elección correspondiente.
Forma de pago: el pago deberá efectuarse por SINPE Móvil, depósito o transferencia bancarios.
Datos bancarios para el pago:
- Titular de la cuenta: Partido Unidad Social Cristiana
- Cédula jurídica: 3 – 110 – 098296
- Cuenta IBAN: CR47016100024105175258
- SINPE Móvil: +506 7099 – 9980
- Banco: Banco Popular de Costa Rica
Una vez realizado el pago, deberá notificarse al correo electrónico tesoreria@partidounidad.com con copia a gerencia@partidounidad.com.
G. GENERALIDADES:
- Quórum, se integrará con la mitad más uno del total de las personas delegadas que integran la respectiva asamblea.
- El Tribunal Electoral Interno establece la distribución de los espacios físicos en la sesión de una Asamblea Nacional, esta será de acatamiento obligatorio, las personas Delegadas Territoriales se ordenarán de forma alfabética por provincia, según el nombre completo que se refleje en el ventana de Consultas Civiles y Solicitudes de Certificación del Tribunal Supremo de Elecciones, en la sección de Persona Nacionales la información cedular de la candidatura en la opción de Consulta por número de cédula o Consulta por nombre y apellidos, ingresando en el siguiente enlace: https://servicioselectorales.tse.go.cr/chc/
- Todas las personas asambleístas deberán presentar su cédula de identidad vigente. En la entrada del recinto representantes del Tribunal Supremo de Elecciones y el Tribunal Electoral Interno se ubicará en la mesa de registro. Primero firmarán el registro de asistencia de la (s) persona (s) funcionaria (s) fiscalizadora (s) del Tribunal Supremo de Elecciones y luego la del Tribunal Electoral Interno.
- Cuando una persona asambleísta se niega a firmar el registro de asistencia ante la persona delegada del Tribunal Supremo de Elecciones y del Tribunal Electoral Interno, este último órgano podrá solicitar al representante del Tribunal Supremo de Elecciones, que se consigne el hecho en el Libro de Actas, con la firma de tres personas delegadas como testigos. Cumplido lo anterior, el Tribunal Electoral Interno solicitará a la persona que se retire de forma inmediata del área designada para Asambleístas y se considerará como una ausencia injustificada para efectos del Artículo N.º 36 del Estatuto.
- Se prohíbe la permanencia o interferencia durante las sesiones, en el espacio definido para asambleístas de personas que no integren las respectivas asambleas, que no sean representantes del Tribunal Electoral Interno o el Tribunal Supremo de Elecciones, o que por solicitud de alguna autoridad requiera su presencia. Estas personas podrán ubicarse en todo momento en el área destinada para el público, siempre manteniendo el orden y respeto.
- No es procedente incluir nuevos puntos en la agenda con la que se realizó una convocatoria a sesión de una Asamblea Partidaria que requiera de fiscalización obligatoria de acuerdo con lo establecido en el Artículo N.º 69 del Código Electoral y de los Artículos N.º 10 y 11 del Reglamento para la Conformación y Renovación de las Estructuras Partidarias y Fiscalización de Asambleas, decreto N.º 022012.
- En los procesos de designaciones de la estructura interna se realizan por medio de voto secreto, de conformidad con el Estatuto y demás normativa vigente. De conformidad a la Circular DGRE – 0007 – 2022 con fecha del 3 de junio de 2022, sobre Asunto: Aspectos Relevantes sobre Fiscalización y Celebración de Asambleas Partidarias de la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones, los procesos de elección se deberán de realizar por medio de voto secreto para que los militantes puedan elegir en libertad de conciencia a quienes serán sus representantes territoriales, o sectoriales y a sus autoridades a lo interno del Partido.
- Cuando se hayan hecho dos convocatorias en diferentes fechas a Sesiones de Asambleas Provinciales para la elección de las candidaturas a puestos de elección popular; y no puedan celebrarse, por causas imputables exclusivamente a los integrantes de la respectiva Asamblea, previa acreditación del hecho por parte de la persona Delegada del Tribunal Electoral Interno, la elección será realizada por la Asamblea Nacional, sin excepción, eligiendo únicamente candidaturas que fueran debidamente presentadas según los lineamientos o procedimiento de inscripción de candidaturas a puestos de elección popular establecidos para el ciclo electoral interno. (Artículo N.° 39, Celebración del Reglamento Electoral Interno).
- Las personas fiscales de escrutinio que no sean Delegadas Territoriales, solo podrán ingresar para el respectivo proceso de votación.
- Se prohíbe la permanencia o interferencia durante las sesiones, en el espacio definido para asambleístas de personas que no
- Cada una de las papeletas inscritas o candidaturas tendrán un tiempo máximo de hasta cinco minutos para su presentación. Se autoriza el uso de la palabra a las personas que sean parte o no de la respectiva Asamblea.
H. GENERALIDADES DE INSCRIPCIÓN DE LAS PERSONAS PRECANDIDATAS A LAS DIPUTACIONES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA:
- Las candidaturas que se presenten fuera del plazo indicado se tendrán por extemporáneos y serán rechazadas de plano mediante resolución emitida por el Tribunal Electoral Interno.
- Sólo se recibirán inscripciones en la Asamblea Nacional, con todos los requisitos, sin excepción, en aquellos puestos en donde no se recibieron inscripciones en los plazos establecidos; por motivo de renuncia; por incapacidad; por fallecimiento; o por retiro de una postulación previo a la respectiva elección.
- No se hará devolución de montos por concepto de inscripción de aquellas papeletas o personas que se retiren previo al inicio de la elección para la cual se realizó la respectiva inscripción.
- Las candidaturas a puestos de la nómina de Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa se elegirán por mayoría absoluta de los votos presentes, puesto por puesto.
- Las Asambleas Provinciales y la Asamblea Nacional respetarán el sexo registral que encabeza la nómina, con la siguiente distribución:
- 01 San José: Mujer
- 02 Alajuela: Hombre
- 03 Cartago: Mujer
- 04 Heredia: Mujer
- 05 Guanacaste: Hombre
- 06 Puntarenas: Hombre
- 07 Limón: Hombre
- En el caso del primer puesto de la nómina de las candidaturas de la provincia de San José, así como el segundo lugar de la provincia de 02 Alajuela, deberán cumplir los requisitos señalados en el Reglamento Electoral Interno, de forma obligatoria y sin excepción, y realizar los pagos de cuotas de inscripción respectivos; así como aquellas plazas vacantes que sean designadas por la Asamblea Nacional.
- Todas las votaciones para la elección y ratificación de las candidaturas se realizarán en voto secreto, de conformidad con el Estatuto y demás normativa vigente. Siempre y cuando, se respete el carácter secreto del voto, la forma y mecanismo de votación será aprobado por la Asamblea Nacional, vía moción, en casos de nóminas únicas de la respectiva provincia en diferentes posiciones, podrán realizar la elección de las respectivas nóminas mediante una votación de elección y ratificación por medio de una única papeleta, siempre y cuando este mecanismo se apruebe por mayoría simple de las personas miembros presentes integrante de la Asamblea Nacional
- La elección de candidaturas a Diputaciones de la República se hará en secreto por mayoría absoluta de los integrantes presentes en la Asamblea respectiva. Si ninguna de las candidaturas obtuviese mayoría absoluta, se llevará a cabo una segunda votación con las dos candidaturas que hubieren obtenido el mayor número de votos; si en esta segunda votación se produjere un empate, deberá seguirse votando hasta tanto alguna logre la mayoría absoluta. En el caso de que se presenten candidaturas únicas, se podrá hacer en una sola nómina la designación de varias posiciones siempre y cuando sea de forma secreta. ARTÍCULO N.° 71: DE LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE CANDIDATURAS A ELECCIONES LEGISLATIVAS.
- Candidaturas en suplencia a Diputaciones a la Asamblea Legislativa, se inscribirán al menos un 25% adicional del total de plazas en propiedad, de forma adicional, con la siguiente distribución:
- 01 San José: 5 suplencias
- 02 Alajuela: 3 suplencias
- 03 Cartago: 2 suplencias
- 04 Heredia: 2 suplencias
- 05 Guanacaste: 2 suplencias
- 06 Puntarenas:2 suplencias
- 07 Limón: 2 suplencia
- En caso de muerte, renuncia o incapacidad física o legal de la persona electa a la Diputación de la Asamblea Legislativa por el Partido Unidad Social Cristiana antes del vencimiento de inscripción de candidaturas ante el Registro Electoral, la Asamblea Nacional dispondrá la sustitución llamando a ejercer la candidatura, a la persona siguiente que en la misma elección obtuvo más votos o a quien siga en la misma elección, según corresponda.
I. REQUISITOS PARA PERSONAS PRECANDIDATAS A LAS DIPUTACIONES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA:
- Ser persona ciudadana en ejercicio.
- Ser costarricense por nacimiento, o por naturalización con diez años de residir en el país después de haber obtenido la nacionalidad;
- Haber cumplido veintiún años de edad.
- No pueden inscribirse candidaturas a quienes les alcance la prohibición del Artículo 109 de la Constitución Política.
- Es condición indispensable ser militante del Partido, con una militancia ininterrumpida y claramente verificable de por lo menos cuatro años inmediatamente anteriores al día de la respectiva elección convocada por el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica.
- Cada persona candidata deberá de presentar en la cita de inscripción la siguiente documentación como requisito sin excepción:
- Formulario de inscripción de la candidatura a Diputación de la Asamblea Legislativa para la Elección Nacional por el Partido Unidad Social Cristiana. (Formulario de inscripción de las personas precandidatas para la elección de la nómina de Candidaturas a Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa por la respectiva provincia para las Elecciones Nacionales del 01 de febrero de 2026, en representación del Partido Unidad Social Cristiana, para ser sometida a ratificación de la Asamblea Nacional (Superior)).
- Copia de la cédula de identidad a color por ambos lados (debe aportarse de forma digital al correo electrónico (tei@partidounidad.com).
- Certificación emitida por la persona que ejerce en propiedad la Tesorería del Comité Ejecutivo Nacional u otro documento idóneo que demuestre que la persona candidata ha pagado la cuota de inscripción establecida por el Comité Ejecutivo Nacional.
- Declaración jurada que no le alcanza ninguna de las prohibiciones establecidas en el Código Electoral y sus reformas, en el Partido Unidad Social Cristiana vigente y debidamente inscrito ante el TSE o en las demás disposiciones reglamentarias.
- Aportar una única fotografía reciente de la persona postulada como precandidata en formato JPG, TIFF (TIF) o PNG, (debe aportarse de forma digital al correo electrónico (tei@partidounidad.com).
- Presentar una biografía de la persona, deberá enviarse en formato PDF. (debe aportarse de forma digital al correo electrónico (tei@partidounidad.com).
- Señalar dos direcciones de correo electrónico indicando cuál de ellas se utilizará como principal y cuál como accesoria.
- Nombre completo, número de cédula, número de teléfono y correo electrónico de la persona enlace o asistente con la persona candidata.
- Información sobre números de teléfono de contacto, redes sociales, sitio web y correo electrónico de contacto al público.
J. LUGAR Y MEDIOS PARA RECIBIR NOTIFICACIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL INTERNO.
- La recepción de asuntos electorales contenciosos o no contenciosos de forma física será de lunes a viernes de las 08:00 horas a las 18:00 horas, y sábados entre las 09:00 horas a las 15:00 horas, en la Sede Central del Partido Unidad Social Cristiana, referencias de la Sede:
- Dirección de la Sede: Casa N.° 096, diagonal a la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, Calle N.° 45, Avenida N.° 10 A., Los Yoses, Montes de Oca, San José, referencias:
- Google Maps: https://maps.app.goo.gl/aBkFvRyEv9AiMEuT8?g_st=iw
- Waze:https://waze.com/ul/hd1u0rpw63
- Para notificaciones digitales, se recibirán única y exclusivamente al correo electrónico: tei@partidounidad.com
K. INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA CONSULTAS Y SOLICITUDES CON EL TRIBUNAL ELECTORAL INTERNO.
- Correo electrónico: tei@partidounidad.com
- ° de teléfono: +506 2248 1411
- WhatsApp: +506 7004 9734 /7021 0076
L. INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA CONSULTAS Y SOLICITUDES CON EL DEPARTAMENTO CONTABLE
- Correo electrónico: gerencia@partidounidad.com
- º de teléfono: +506 2248 1411 ext. 1007
- WhatsApp: +506 7100 7070
FECHA DE PUBLICACIÓN: 21 DE AGOSTO DE 2025
Últimos Comunicados
Conectate al Partido Unidad Social Cristiana
Sumate y hacé la diferencia