Convocatoria a celebrar Sesión de la Asamblea Nacional (Superior) y la Asamblea General del Partido Unidad Social Cristiana

Logo circulo blanco

Convocatoria a celebrar Sesión de la Asamblea Nacional (Superior) y la Asamblea General del Partido Unidad Social Cristiana

10 de septiembre de 2025

El Comité Ejecutivo Nacional y el Tribunal Electoral Interno:

En el ejercicio de las atribuciones y facultades establecidas en el Estatuto Vigente, el Reglamento electoral interno para el proceso de renovación de estructuras partidarias y designación de candidaturas a puestos de elección popular (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025) y el Reglamento del Tribunal Electoral Interno (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025), convocan:

A CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL (SUPERIOR) Y LA ASAMBLEA GENERAL DEL PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA:

Fecha de la sesión: domingo, 21 de septiembre de 2025

Inicio de registro de participantes: 08:00 a.m.

Primera convocatoria: 09:00:00 a.m.

Segunda convocatoria: 10:00:00 a. m.

LUGAR: GIMNASIO DEL COLEGIO MONTERREY (MONTERREY CHRISTIAN SCHOOL / COLEGIO CRISTIANO MONTERREY), SAN PEDRO, MONTES DE OCA.

DIRECCIÓN EXACTA: GIMNASIO DEL COLEGIO MONTERREY (MONTERREY CHRISTIAN SCHOOL / COLEGIO CRISTIANO MONTERREY), UBICADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, 100 METROS AL ESTE Y 300 METROS AL SUR, CONCORDIA, DISTRITO DE SAN PEDRO, CANTÓN DE MONTES DE OCA, PROVINCIA DE SAN JOSÉ, COSTA RICA.

Modalidad: presencial

Referencias de direcciones del Gimnasio Colegio Monterrey:

Google Maps: https://maps.app.goo.gl/jCMVhz

Waze: https://ul.waze.com/ul?place=ChIJb2edmnXkoI8Rn6yFZ3bkw5Y&ll=9.93922210%2C-84.04098620&navigate=yes&utm

 

AGENDA:

  1. Aprobación de la agenda.
  2. Aprobación de transitorio al inciso h) del ARTÍCULO N.º 21, DE LAS FUNCIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL, sobre la distribución de la contribución estatal para gastos de capacitación y organización, en periodo electoral y periodo no electoral, del Estatuto vigente.
  3. Reforma al ARTÍCULO N.° 09, DE LOS NOMBRAMIENTOS A LOS CARGOS DE DIRECCIÓN DEL PARTIDO; ARTÍCULO N.° 22, DE LA NATURALEZA E INTEGRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL; ARTÍCULO N.° 25, DE LA FISCALÍA GENERAL y al ARTÍCULO N.° 30, DE LA INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA del Estatuto vigente.
  4. Aprobación del NUEVO REGLAMENTO PROCESAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA, del TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA del PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA y Derogación del REGLAMENTO PROCESAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA, del TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA del PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA que rige a partir del 17 de octubre de 2022, aprobado en Asamblea Nacional y Asamblea General del 16 de octubre de 2022.
  5. Elección y renovación del Tribunal de Ética y Disciplina para el período 2025 – 2029.
  6. Elección y renovación del Tribunal de Alzada para el período 2025 – 2029.
  7. Elección de puestos vacantes del Tribunal Electoral Interno.
  8. Elección de puestos vacantes del Comité Ejecutivo Nacional.
  9. Elección de la Fiscalía en Suplencia.
  10. Elección y ratificación de plazas vacantes de las nóminas de Candidaturas a Diputados y  Diputadas a la Asamblea Legislativa para las Elecciones Nacionales del 01 de febrero de 2026, en representación del Partido Unidad Social Cristiana, por renuncia, fallecimiento o la incapacidad de alguna de las personas candidatas ya ratificadas (en caso de ser necesario).
  11. Designación y presentación de las candidaturas a las Vicepresidencias de la República por parte del señor Juan Carlos Hidalgo Bogantes, Candidato a la Presidencia de la República de Costa Rica, para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026 por el Partido Unidad Social Cristiana.
  12. Elección y ratificación de las candidaturas a las Vicepresidencias de la República según la recomendación del señor Juan Carlos Hidalgo Bogantes, Candidato a la Presidencia de la República de Costa Rica, para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026 por el Partido Unidad Social Cristiana. Y en caso de ser requerido el levantamiento del requisito de militancia al amparo del artículo 15 del Estatuto del Partido Unidad Social Cristiana.
  13. Ratificación de la Asamblea Nacional (Superior) de candidaturas para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026 por el Partido Unidad Social Cristiana (en caso de ser necesario).
  14. Ratificación de todo lo actuado.

CONSIDERACIONES:

A. PAGO DE MILITANCIA.

Cumplir con el requisito de pago por concepto de militancia, el cual se ha fijado por el Comité Ejecutivo Nacional, por un monto de ₡12.000,00 (doce mil colones) para todos aquellos Asambleístas que no se encuentren al día con esta obligación, este monto abarcará  el período comprendido entre el 01 de julio de 2025 al 31 de diciembre del 2025; el pago de esta puede realizarse por transferencia, depósito bancario, SINPE Móvil y ser notificada al correo electrónico: gerencia@partidounidad.com de previo a la Asamblea; presentar el comprobante electrónico por medio de su dispositivo móvil, de previo a la firma del registro de asistencia o bien pagarse mediante datáfono al momento de la Asamblea con la Gerencia del PUSC. La información de referencia de pago es:

  • Transferencia o depósito bancario: a nombre del Partido Unidad Social Cristiana, cédula jurídica: 3 –110 – 098296, Banco Popular de Costa Rica, CUENTA IBAN: CR47016100024105175258
  • SINPE Móvil: +506 7099 9980
  • Datáfono: Portado por la gerencia del PUSC.
  • Efectivo: de forma extraordinaria se aceptará el pago por concepto de militancia en efectivo previo al registro de la persona Asambleísta.

Nota: se solicita respetuosamente por favor realizar el pago y reporte previo al día de la Asamblea, para evitar demoras en el proceso de validación de requisitos y registros.

B. TEXTOS:

Los textos de propuesta para la reforma o aprobación de:

  • Transitorio al inciso h) del ARTÍCULO N.º 21, DE LAS FUNCIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL, del Estatuto vigente.
  • Reforma al ARTÍCULO N.° 09, DE LOS NOMBRAMIENTOS A LOS CARGOS DE DIRECCIÓN DEL PARTIDO; ARTÍCULO N.° 22, DE LA NATURALEZA E INTEGRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL; ARTÍCULO N.° 25, DE LA FISCALÍA GENERAL y al ARTÍCULO N.° 30, DE LA INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA del Estatuto vigente.
  • NUEVO REGLAMENTO PROCESAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA, del TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA del PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA.

Pueden ser descargados en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1n_Z1wY-zsYdzxuDg0kN1vRJJNzKrBRRF?usp=sharing

 

C. NORMATIVA QUE REGULA EL CICLO ELECTORAL.

La reglamentación que regula el proceso de renovación de estructuras partidarias del 2025 y designación de candidaturas a puestos de elección popular para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026 es la siguiente:

  • Constitución Política, de 7 de noviembre de 1949 (y sus reformas)
  • Código Electoral, Ley N.º 8765 y sus reformas. Publicada en el Alcance N.º 37 a La Gaceta N.º 171 de 02 de septiembre de 2009.
  • Reglamento para la inscripción de candidaturas y sorteo de la posición de los partidos políticos en las papeletas, del Tribunal Supremo de Elecciones, Decreto N.º 9 – 2010 (y sus reformas). Publicado en La Gaceta N.º 136 de 14 de julio de 2010.
  • Reglamento para la Conformación y Renovación de las Estructuras Partidarias, Transformación de Escala y Fiscalización de Asambleas, del Tribunal Supremo de Elecciones, el cual fue publicado el día veintiséis de noviembre de dos mil veinticuatro en el diario oficial la Gaceta N.º 222, versión que rige.
  • Estatuto vigente: puede consultar el Estatuto de forma directa en el sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones en el siguiente enlace: https://www.tse.go.cr/pdf/normativa/estatutos/unidadsocialcristiana.pdf
  • Reglamento electoral interno para el proceso de renovación de estructuras partidarias y designación de candidaturas a puestos de elección popular (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025)
  • Reglamento del Tribunal Electoral Interno (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025).
  • Reglamento de alternancia y paridad de género, Elecciones Nacionales: Reglamento para el mecanismo y sistema de aplicación de alternancia y paridad de género para la designación e integración de las nóminas a puestos de Elección Popular para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026. (Rige. Este Reglamento rige a partir del 25 de noviembre de 2024. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 24 de noviembre de 2024 Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025).
  • FECHA Y ENLACE DE PUBLICACIÓN EN ESTRADOS: 21 DE ENERO: https://partidounidad.com/normativa – para – el – prep – 2025 – y – designacion – de – candidaturas – en – 2026/
  • Puede ser descargada en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1ntaXvJkynKslWKB4jPdhdL5g_Awv5Hhb?usp=sharing

D. PLAZOS:

D.1. VICEPRESIDENCIAS DE LA REPÚBLICA, PRESENTACIÓN POR PARTE DE LA PERSONA QUE OSTENTE LA CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA:

  • Jueves 18 de septiembre de 2025: al ser las 08:00 horas inicia la inscripción de las personas a recomendar para las Vicepresidencias de la República, será realizada por parte de la persona que ostente la candidatura a la Presidencia de la República, o quien designe para este trámite.
  • Viernes 19 de septiembre de 2025: al ser las 18:00 horas finaliza la inscripción de las personas a recomendar para las Vicepresidencias de la República, será realizada por parte de la persona que ostente la candidatura a la Presidencia de la República, o quien designe para este trámite.

D.2. PUESTOS VACANTES DE ORGANISMOS INTERNOS:

  • La inscripción de las candidaturas a los puestos vacantes de organismos internos se realizará por medio de los formularios oficiales ante el Tribunal Electoral Interno.
  • Formularios de forma física (firma en rúbrica o autógrafo) debe ser presentado en la Sede del Partido desde la fecha de publicación en estrados digitales de esta convocatoria, y a más tardar el viernes 19 de septiembre de 2025 hasta las 13:00 horas, adjuntando copia de la cédula de identidad.
  • Formularios de inscripción, con la respectiva firma digital, deben ser enviados hasta el viernes 19 de septiembre de 2025 al ser las 13:00 horas al correo electrónico tei@partidounidad.com, adjuntando copia de la cédula de identidad. Un documento firmado con bolígrafo y escaneado luego para su remisión vía digital no tiene valor legal, en los términos de la N.º 8454, Ley de certificados, firmas digitales y documentos electrónicos, por ende, se dará por no presentada ante el Partido.

 

E. FORMULARIOS:

Los siguientes formularios:

  • Formularios de inscripción a los organismos internos de: Comité Ejecutivo Nacional (Superior), el Tribunal Electoral Interno, el Tribunal de Ética y Disciplina, el Tribunal de Alzada y la Fiscalía General.
  • Formulario de inscripción de las personas a recomendar para las Vicepresidencias de la República, por parte de la persona que ostente la candidatura a la Presidencia de la República-
  • Formulario de inscripción de las personas precandidatas para la elección de la nómina de Candidaturas a Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa por la respectiva provincia para las Elecciones Nacionales del 01 de febrero de 2026, en representación del Partido Unidad Social Cristiana, para ser sometida a ratificación de la Asamblea Nacional (Superior).
  • Declaración jurada que no le alcanza ninguna de las prohibiciones establecidas en el Código Electoral y sus reformas, en el Partido Unidad Social Cristiana vigente y debidamente inscrito ante el Tribunal Supremo de Elecciones o en las demás disposiciones reglamentarias.

Pueden ser descargados en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1E3nx1sQpMZsBVNqyynRQUWHYAvhNuzCf?usp=sharing

F. GENERALIDADES:

  • Quórum, se integrará con la mitad más uno del total de las personas delegadas que integran la respectiva asamblea.
  • El Tribunal Electoral Interno establece la distribución de los espacios físicos en la sesión de una Asamblea Nacional, esta será de acatamiento obligatorio, las personas Delegadas Territoriales se ordenarán de forma alfabética por provincia, según el nombre completo que se refleje en la ventana de Consultas Civiles y Solicitudes de Certificación del Tribunal Supremo de Elecciones, en la sección de Persona Nacionales la información cedular de la candidatura, en la opción de Consulta por número de cédula o Consulta por nombre y apellidos, ingresando en el siguiente enlace: https://servicioselectorales.tse.go.cr/chc/
  • Todas las personas asambleístas deberán presentar su cédula de identidad vigente. En la entrada del recinto representantes del Tribunal Supremo de Elecciones y el Tribunal Electoral Interno se ubicarán en la mesa de registro. Primero firmarán el registro de asistencia de la (s) persona (s) funcionaria (s) fiscalizadora (s) del Tribunal Supremo de Elecciones y luego la del Tribunal Electoral Interno.
  • Cuando una persona asambleísta se niega a firmar el registro de asistencia ante la persona delegada del Tribunal Supremo de Elecciones y del Tribunal Electoral Interno, este último órgano podrá solicitar al representante del Tribunal Supremo de Elecciones, que se consigne el hecho en el Libro de Actas, con la firma de tres personas delegadas como testigos. Cumplido lo anterior, el Tribunal Electoral Interno solicitará a la persona que se retire de forma inmediata del área designada para Asambleístas y se considerará como una ausencia injustificada para efectos del Artículo N.º 36 del Estatuto.
  • Se prohíbe la permanencia o interferencia durante las sesiones, en el espacio definido para asambleístas de personas que no integren las respectivas asambleas, que no sean representantes del Tribunal Electoral Interno o el Tribunal Supremo de Elecciones, o que por solicitud de alguna autoridad requiera su presencia. Estas personas podrán ubicarse en todo momento en el área destinada para el público, siempre manteniendo el orden y respeto.
  • No es procedente incluir nuevos puntos en la agenda con la que se realizó una convocatoria a sesión de una Asamblea Partidaria que requiera de fiscalización obligatoria de acuerdo con lo establecido en el Artículo N.º 69 del Código Electoral y de los Artículos N.º 10 y 11 del Reglamento para la Conformación y Renovación de las Estructuras Partidarias y Fiscalización de Asambleas, decreto N.º 022012.
  • En los procesos de designaciones de la estructura interna y candidaturas se realizan por medio de voto secreto, de conformidad con el Estatuto y demás normativa vigente. De conformidad a la Circular DGRE – 0007 – 2022 con fecha del 3 de junio de 2022, sobre Asunto: Aspectos Relevantes sobre Fiscalización y Celebración de Asambleas Partidarias de la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones, los procesos de elección se deberán de realizar por medio de voto secreto para que los militantes puedan elegir en libertad de conciencia a quienes serán sus representantes territoriales, o sectoriales y a sus autoridades a lo interno del Partido.
  • Las personas fiscales de escrutinio que no sean Delegadas Territoriales, solo podrán ingresar para el respectivo proceso de votación.
  • Se prohíbe la permanencia o interferencia durante las sesiones, en el espacio definido para asambleístas de personas que no
  • Cada una de las papeletas inscritas o candidaturas tendrán un tiempo máximo de hasta cinco minutos para su presentación. Se autoriza el uso de la palabra a las personas que sean parte o no de la respectiva Asamblea.
  • Para los puestos vacantes a los cuales no se recibió inscripción en el plazo señalado se recibirá físicamente 5 minutos antes de la elección correspondiente en la Sesión de la Asamblea Nacional y Asamblea General, en los Formularios de Inscripción para la Elección de Puestos Internos Oficiales, con copia de la cédula de identidad.
  • Todas las designaciones deben cumplir la paridad de género y la presentación de la juventud según lo dispuesto en la normativa al completarse su integración.
  • Todas las candidaturas deben cumplir con los requisitos establecidos en el Estatuto y los que establezca el Código Electoral.
  • Las personas candidatas a puestos de elección interna que no se presenten en la respectiva Sesión, y resulten electas deben de hacer llegar una carta de aceptación al puesto de la estructura interna del Partido Unidad Social Cristiana en que fueran designadas a más tardar 24 horas después de la respectiva elección, bajo los mismos criterios de presentación, ya sea de forma física o digital.

G. REQUISITOS PARA PERSONAS PRECANDIDATAS A LAS VICEPRESIDENCIAS DE LA REPÚBLICA

  • Ser costarricense por nacimiento y ciudadano en ejercicio.
  • Ser del estado seglar.
  • Ser mayor de treinta años.
  • Para cada persona candidata se deberá de presentar en la inscripción la siguiente documentación como requisito sin excepción:
    • Formulario de inscripción para la elección de la candidatura a la Vicepresidencia de la República por el Partido Unidad Social Cristiana, que será suministrado por el TEI.
    • Copia de la cédula de identidad a color por ambos lados (debe aportarse de forma digital al correo electrónico tei@partidounidad.com).
    • Declaración jurada que no le alcanza ninguna de las prohibiciones establecidas en el Código Electoral y sus reformas, en el Partido Unidad Social Cristiana vigente y debidamente inscrito ante el TSE o en las demás disposiciones reglamentarias.
    • Aportar una fotografía reciente de la persona postulada como precandidata a la Vicepresidencia de la República en formato JPG, TIFF (TIF) o PNG (debe aportarse de forma digital al correo electrónico tei@partidounidad.com).
    • Presentar una biografía de la persona, deberá enviarse en formato PDF (debe aportarse de forma digital al correo electrónico tei@partidounidad.com).
    • Señalar dos direcciones de correo electrónico indicando cuál de ellas se utilizará como principal y cuál como accesoria.

H. LUGAR Y MEDIOS PARA RECIBIR NOTIFICACIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL INTERNO.

  • La recepción de asuntos electorales contenciosos o no contenciosos de forma física será de lunes a viernes de las 08:00 horas a las 18:00 horas, y sábados entre las 09:00 horas a las 15:00 horas, en la Sede Central del Partido Unidad Social Cristiana, referencias de la Sede:
  • Dirección de la Sede: Casa N.° 096, diagonal a la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, Calle N.° 45, Avenida N.° 10 A., Los Yoses, Montes de Oca, San José, referencias:
  • Google Maps: https://maps.app.goo.gl/aBkFvRyEv9AiMEuT8?g_st=iw
  • Waze:https://waze.com/ul/hd1u0rpw63
  • Para notificaciones digitales, se recibirán única y exclusivamente al correo electrónico: tei@partidounidad.com

I. INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA CONSULTAS Y SOLICITUDES CON EL TRIBUNAL ELECTORAL INTERNO.

  • Correo electrónico: tei@partidounidad.com
  • N° de teléfono: +506 2248 1411
  • WhatsApp: +506 7004 9734 /7021 0076

J. INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA CONSULTAS Y SOLICITUDES CON EL DEPARTAMENTO CONTABLE.

  • Correo electrónico: gerencia@partidounidad.com
  • Nº de teléfono: +506 2248 1411 ext. 1007
  • WhatsApp: +506 7100 7070

FECHA DE PUBLICACIÓN: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Últimos Comunicados

Conectate al Partido Unidad Social Cristiana

Sumate y hacé la diferencia

This is a staging environment