Convocatoria N.º 17 a Asambleas Cantonales
- gerencia@partidounidad.com
- Comunicado
Convocatoria N.º 17 a Asambleas Cantonales
Miércoles, 11 de junio 2025
El Comité Ejecutivo Nacional y el Tribunal Electoral Interno:
En el ejercicio de las atribuciones y facultades establecidas en el Estatuto Vigente, el Reglamento electoral interno para el proceso de renovación de estructuras partidarias y designación de candidaturas a puestos de elección popular (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025) y el Reglamento del Tribunal Electoral Interno (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025), convocan:
CELEBRACIÓN DE LAS SESIONES DE LAS ASAMBLEAS CANTONALES, con el siguiente detalle:
Modalidad: presencial
Agenda:
- Aprobación de la agenda,
- Elección del Comité Ejecutivo Cantonal y la Fiscalía Cantonal.
- Elección de cinco Delegadas Territoriales como representantes ante la respectiva Asamblea Provincial.
- Ratificación de todo lo actuado.
Cantones:
- Cantón: 605 Osa
Cantón: 605 Osa
- Fecha de la sesión: sábado, 21 de junio de 2025
- Primera convocatoria: 11:00:00 a. m.
- Segunda convocatoria: 12:00:00 a. m.
- LUGAR: CASA DE HABITACIÓN DEL SEÑOR CLAUDIO SALAS SALAZAR, 6052 PALMAR, CASA COLOR MADERA CERRADA CON MALLA CICLÓN, PORTÓN DE METAL COLOR PLATEADO.
- DIRECCIÓN EXACTA: CASA DE HABITACIÓN DEL SEÑOR CLAUDIO SALAS SALAZAR, 6052 PALMAR, CASA COLOR MADERA CERRADA CON MALLA CICLÓN, PORTÓN DE METAL COLOR PLATEADO, DIRECCIÓN EXACTA: BARRIO EL TECAL ENTRADA FRENTE AL BAR Y RESTAURANTE FLACO CASA AL FONDO DE LA CALLE CON PISCINA, CON ZONA VERDE AMPLIA Y UN RANCHO DE UN PISO. TELÉFONO DE CONTACTO: +506 2228 6725
- DISTRITO: PALMAR
NORMATIVA QUE REGULA EL CICLO ELECTORAL.
La reglamentación que regula el proceso de renovación de estructuras partidarias del 2025 y designación de candidaturas a puestos de elección popular para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026 es la siguiente
- Estatuto vigente: puede consultar el Estatuto de forma directa en el sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones en el siguiente enlace: https://www.tse.go.cr/pdf/normativa/estatutos/unidadsocialcristiana.pdf
- Reglamento electoral interno para el proceso de renovación de estructuras partidarias y designación de candidaturas a puestos de elección popular (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025)
- Reglamento del Tribunal Electoral Interno (Rige. Este Reglamento rige a partir del 20 de enero de 2025. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 19 de enero de 2025. Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025), convocan:
- Reglamento de alternancia y paridad de género, Elecciones Nacionales: Reglamento para el mecanismo y sistema de aplicación de alternancia y paridad de género para la designación e integración de las nóminas a puestos de Elección Popular para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026. (Rige. Este Reglamento rige a partir del 25 de noviembre de 2024. Aprobado en Asamblea Nacional (Superior) y Asamblea General del 24 de noviembre de 2024 Publicado en el sitio web: el 21 de enero de 2025)
FECHA Y ENLACE DE PUBLICACIÓN EN ESTRADOS: 21 DE ENERO: https://partidounidad.com/normativa-para-el-prep-2025-y-designacion-de-candidaturas-en-2026/
Puede ser descargada en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/15iDvw_H_8Zio5WK8VPJHJa8U5J2LQdRB?usp=sharing
CRONOGRAMA ELECTORAL INTERNO.
- En el Cronograma Electoral Interno, PREP, 2025 – EN, 2026, se establecen los plazos de los diferentes actos jurídicos y administrativos requeridos para el proceso de renovación de estructuras partidarias del 2025 y designación de candidaturas a puestos de elección popular para las Elecciones Nacionales de febrero de 2026, fue aprobado por el Tribunal Electoral Interno en Sesión Extraordinaria N.° 007 – 2025 – TEI – PUSC del 29 de enero de 2025, incluye las fechas de inicio y cierre de inscripciones; así como los correos electrónicos, teléfonos y otros medios para contactar al Tribunal Electoral Interno para consultas y solicitudes.
FECHA Y ENLACE DE PUBLICACIÓN EN ESTRADOS: 31 DE ENERO DE 2025 https://partidounidad.com/cronograma-electoral-interno-prep-2025-en-2026/
- Mediante la Publicación N. ° 50: Propuestas para la programación y celebración de Sesiones de las Asambleas Cantonales (Cerradas), el Tribunal Electoral Interno comunicó el ARTÍCULO CUARTO. Acuerdos varios sobre proceso de convocatoria de Asambleas Cantonales de la Sesión Extraordinaria N.° 029 – 2025 – TEI – PUSC, Tribunal Electoral Interno del Partido Unidad Social Cristiana a las 18:28 horas del miércoles 14 de mayo de 2025, en la sede del Partido Unidad Social Cristiana, San Pedro, Montes de Oca, San José, adoptado por el Tribunal Electoral Interno sobre Propuestas para la programación y celebración de Sesiones de las Asambleas Cantonales (Cerradas) en donde se informa en Estrados que sobre las fechas establecidas en el Cronograma Electoral Interno, PREP, 2025 – EN, 2026, Publicación N. ª 04, FECHA DE PUBLICACIÓN: 31 DE ENERO DE 2025, Publicación en Estrados: https://partidounidad.com/cronograma-electoral-interno-prep-2025-en-2026/, en consideración, de la acreditación de las resoluciones de declaratorias de elección ante el Departamento de Registro de Partidos Politicos del Tribunal Supremo de Elecciones, se estará ajustando las fechas establecidas para las Asambleas Cantonales (Cerradas) y Provinciales.
FECHA Y ENLACE DE PUBLICACIÓN EN ESTRADOS: 19 DE MAYO DE 2025 https://partidounidad.com/publicacion-n-50-propuestas-para-la-programacion-y-celebracion-de-sesiones-de-las-asambleas-cantonales-cerradas/
PROCEDIMIENTOS.
En los siguientes procedimientos se incluyen los plazos establecidos en este Cronograma Electoral Interno, PREP, 2025 – EN, 026, las fechas de inicio y cierre de inscripciones, los montos de las cuotas de inscripción y las cuentas bancarias oficiales donde realizar el depósito o los mecanismos de pago, los requisitos legales y estatutarios para poder participar como precandidato o precandidata, así como los correos electrónicos, teléfonos y otros medios para contactar al Tribunal Electoral Interno para consultas y solicitudes:
- Procedimiento para la realización de Asambleas Cantonales
- Procedimiento de inscripción de nóminas de candidaturas a puestos de las estructuras partidarias internas
Pueden ser descargados en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/15iDvw_H_8Zio5WK8VPJHJa8U5J2LQdRB?usp=sharing
INSCRIPCIONES Y FORMULARIOS:
- Los formularios oficiales de inscripción de nóminas de candidaturas ante el Tribunal Electoral Interno deben ser presentados 5 minutos antes de la respectiva elección, pueden ser descargados en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/15iDvw_H_8Zio5WK8VPJHJa8U5J2LQdRB?usp=sharing
- Nóminas únicas. Siempre y cuando, se respete el carácter secreto del voto, la forma y mecanismo, en casos de nóminas únicas en una respectiva elección, en diferentes tipos de postulaciones y circunscripción, vía moción, podrá autorizarse la elección de las respectivas nóminas mediante una única votación y ratificación de la papeleta única, siempre y cuando este mecanismo se apruebe por mayoría simple de las personas presentes que integran la respectiva Asamblea.
- Todas las designaciones deben cumplir la paridad de género y la presentación de la juventud según lo dispuesto en la normativa al completarse su integración.
- Todas las candidaturas deben de cumplir con los requisitos establecidos en el Estatuto y los que establezca el Código Electoral.
- Las personas candidatas a puestos de elección interna que no se presenten en la respectiva Sesión, deben de hacer llegar dos cartas de aceptación al puesto de la estructura interna en que fueran designadas del Partido Unidad Social Cristiana en la respectiva sesión y ser entregada una a la persona fiscalizadora del Tribunal Supremo de Elecciones y la segunda al Tribunal Electoral Interno, ambas con copia de la cédula de identidad de la persona candidata. DE NO PRESENTARSE SE DARÁ POR NO INSCRITA LA CANDIDATURA Y SE EXCLUIRÁ DE FORMA INMEDIATA DE LA RESPECTIVA NÓMINA SIN EXCEPCIÓN ALGUNA.
COSTOS DE INSCRIPCIÓN.
No se establecerá cuota alguna por concepto de inscripción de nóminas para el proceso de Asambleas Cantonales.
COSTOS DE MILITANCIA.
- En el caso del pago de militancia de las personas Delegadas Territoriales de las asambleas cantonales, los mismos estarán exentas de dicho pago.
- En el caso de las personas electas como Alcalde o Alcaldesa, Intendente o Intendenta del cantón y que sea militante del Partido; la persona electa en la Vicealcaldía Primera del cantón y que sea militante del Partido; las personas electas en las Regidurías en Propiedad del cantón y que sean militantes del Partido; las personas que electas como Diputados (as) de la República, electos por nuestro Partido, que sean militantes y electores del respectivo cantón y las personas que fueran electas en la Presidencia de la República por nuestro Partido, que sean militantes, y electores del respectivo cantón que no se encuentren al día con su militancia, deberán cancelar por concepto de militancia la suma de Ȼ12.000 exactos para poder participar de dichos procesos; el pago de esta puede realizar por:
- Transferencia o depósito bancario: a nombre del Partido Unidad Social Cristiana, cédula jurídica: 3 –110 – 098296, Banco Popular de Costa Rica, CUENTA IBAN: CR47016100024105175258
- SINPE Móvil: +506 7099 9980
El pago debe ser notificado por estos medios: a los correos electrónicos gerencia@partidounidad.com y tesoreria@partidounidad.com; al número +506 7004 9739 por medio de la plataforma de mensajería WhatsApp.
CERTIFICACIÓN DE MILITANCIA DE PERSONAS ELECTAS.
Pueden consultar la nómina por cantón de las personas electas, y en ejercicio del cargo en los puestos de Alcalde o Alcaldesa; Intendente o Intendenta; en la Vicealcaldía Primera; en la (s) Regiduría (s) en Propiedad del respectivo cantón que hayan sido electos por el Partido y que se encuentren en ejercicios de sus funciones por el mismo; así como Diputados (as) de la República, electa (s) por nuestro Partido, que sean militante (s) del Partido y elector (as) del respectivo cantón, y la (s) persona (s) que fueran electa (s), en la Presidencia de la República por nuestro Partido, que sean militante (s) del Partido y elector (as) del respectivo cantón, que ostentan la condición de personas militantes en el siguiente enlace: (https://drive.google.com/drive/folders/1MFJP8w_UXYgBU_0ptGjp2k8HyIgs7rFn?usp=sharing).
DISPOSICIONES GENERALES:
- Quórum, se integrará con la mitad más uno del total de las personas delegadas que integran la respectiva asamblea.
- El Tribunal Electoral Interno establece la distribución de los espacios físicos en la sesión de una Asamblea Cantonal, esta será de acatamiento obligatorio.
- Todas las personas asambleístas deberán presentar su cédula de identidad vigente. En la entrada del recinto representantes del Tribunal Supremo de Elecciones y el Tribunal Electoral Interno se ubicará en la mesa de registro. Primero firmarán el registro de asistencia de la (s) persona (s) funcionaria (s) fiscalizadora (s) del Tribunal Supremo de Elecciones y luego la del Tribunal Electoral Interno.
- Cuando una persona asambleísta se niega a firmar el registro de asistencia ante la persona delegada del Tribunal Supremo de Elecciones y del Tribunal Electoral Interno, este último órgano podrá solicitar al representante del Tribunal Supremo de Elecciones, que se consigne el hecho en el Libro de Actas, con la firma de tres personas delegadas como testigos. Cumplido lo anterior, el Tribunal Electoral Interno solicitará a la persona que se retire de forma inmediata del área designada para Asambleístas y se considerará como una ausencia injustificada para efectos del Artículo N.° 36 del Estatuto.
- Las Asambleas Cantonales en su sesión de instauración, serán presididas inicialmente por la persona delegada de mayor edad y por las personas representantes del Tribunal Electoral Interno. Una vez electo el respectivo Comité Ejecutivo, la persona electa en la Presidencia en Propiedad sustituirá a la de mayor edad, y en conjunto con los representantes del Tribunal Electoral Interno, continuarán con la dirección de la sesión. Quien ostente la Presidencia de una Asamblea Cantonal, no puede decretar recesos, únicamente quien represente al Tribunal Electoral Interno podrá hacerlo; o bien, por moción escrita aprobada por mayoría simple de las personas delegadas presentes.
- Se prohíbe la permanencia o interferencia durante las sesiones, en el espacio definido para asambleístas de personas que no integren las respectivas asambleas, que no sean representantes del Tribunal Electoral Interno o el Tribunal Supremo de Elecciones, o que por solicitud de alguna autoridad requiera su presencia. Estas personas podrán ubicarse en todo momento en el área destinada para el público, siempre manteniendo el orden y respeto.
- Cada una de las papeletas inscritas tendrán un tiempo máximo de hasta cinco minutos para su presentación. Se autoriza el uso de la palabra a las personas que sean parte o no de la respectiva Asamblea.
- No es procedente incluir nuevos puntos en la agenda con la que se realizó una convocatoria a sesión de una Asamblea Partidaria que requiera de fiscalización obligatoria de acuerdo con lo establecido en el Artículo N.° 69 del Código Electoral y de los Artículos N.° 10 y 11 del Reglamento para la Conformación y Renovación de las Estructuras Partidarias y Fiscalización de Asambleas, decreto N.º 022012
- En los procesos de designaciones de la estructura interna se realizan por medio de voto secreto, de conformidad con el Estatuto y demás normativa vigente. De conformidad a la Circular DGRE – 0007 – 2022 con fecha del 3 de junio de 2022, sobre Asunto: Aspectos Relevantes sobre Fiscalización y Celebración de Asambleas Partidarias de la Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones, los procesos de elección se deberán de realizar por medio de voto secreto para que los militantes puedan elegir en libertad de conciencia a quienes serán sus representantes territoriales, o sectoriales y a sus autoridades a lo interno del Partido.
LUGAR Y MEDIOS PARA RECIBIR NOTIFICACIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL INTERNO.
La recepción de asuntos electorales contenciosos o no contenciosos de forma física será de lunes a viernes de las 08:00 horas a las 18:00 horas, y sábados entre las 09:00 horas a las 15:00 horas, en la Sede Central del Partido Unidad Social Cristiana, referencias de la Sede:
- Dirección de la Sede: Casa N.° 096, diagonal a la Iglesia Nuestra Señora de Fátima,Calle N.° 45, Avenida N.° 10 A., Los Yoses, Montes de Oca, San José:
- Google Maps: https://maps.app.goo.gl/aBkFvRyEv9AiMEuT8?g_st=iw
- Waze: https://waze.com/ul/hd1u0rpw63
Para notificaciones digitales, se recibirán única y exclusivamente al correo electrónico: tei@partidounidad.com
INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA CONSULTAS Y SOLICITUDES CON EL TRIBUNAL ELECTORAL INTERNO.
Correo electrónico: tei@partidounidad.com
N.° de teléfono: +506 2248 1411
WhatsApp: +506 7021 0076
INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA CONSULTAS Y SOLICITUDES CON EL DEPARTAMENTO CONTABLE
Correo electrónico: tesoreria@partidounidad.com
N.º de teléfono: +506 2248 1411 ext. 1002
WhatsApp: +506 7004 9739
FECHA DE PUBLICACIÓN: 11 DE JUNIO DE 2025
Conectate al Partido Unidad Social Cristiana
Sumate y hacé la diferencia